Servicios

Ensayos no destructivos

Gammagrafía industrial

La gammagrafía es un método de inspección no destructiva que se basa en la absorción diferenciada de radiación penetrante por la pieza que está siendo inspeccionada.

Esa variación en la cantidad de radiación absorbida, detectada mediante un medio, nos indicará, entre otras cosas, la existencia de una falla interna o defecto en el material.

La gammagrafía industrial es entonces usada para detectar variaciones de una región de un determinado material que presenta una diferencia en espesor o densidad comparada con una región vecina. En otras palabras, la radiografía es un método capaz de detectar con buena sensibilidad defectos volumétricos.

Ultrasonido

El ensayo por ultrasonido es un método no destructivo, en el cual un haz sónico de alta frecuencia (125 KHz a 20 MHz) es introducido en el material a ser inspeccionado con el objetivo de detectar discontinuidades internas y superficiales. El sonido que recorre el material es reflejado por las interfaces y es detectado y analizado para determinar la presencia y localización de discontinuidades.

Partículas magnetizables

El ensayo por partículas magnetizables es utilizado en la localización de discontinuidades superficiales y sub-superficiales en materiales ferromagnéticos.
Puede aplicarse tanto en piezas acabadas como en semiacabadas y durante las etapas de fabricación. El proceso consiste en someter la pieza, o parte de ésta, a un campo magnético. En la región magnetizada de la pieza, las discontinuidades existentes, o sea, falta de continuidad de las propiedades magnéticas del material, acusarán un campo de flujo magnético.
Con la aplicación de partículas ferromagnéticas, ocurrirá una aglomeración de éstas en los campos de fuga, una vez que son atraídas debido al surgimiento de polos magnéticos. La aglomeración indicará un contorno del campo de fuga, favoreciendo la visualización del formato y de la extensión de la discontinuidad.

Líquidos penetrantes

El ensayo por líquidos penetrantes es un método desarrollado especialmente para la detección de discontinuidades esencialmente superficiales y que estén abiertas a la superficie. Se presta para detectar discontinuidades como grietas y poros.

Es muy utilizado en materiales no magnéticos como aluminio, magnesio, aceros inoxidables austeníticos, aleaciones de titanio y zirconio, y también, materiales magnéticos. Es aplicado en cerámicas vitrificadas, vidrios y plásticos.

Radiografía digital
y computarizada

Utilizado en el Mantenimiento Predictivo y Control de Calidad de Soldadura en Caldera. Radiografía Ecologica No invasiva, su uso produce beneficios en los siguientes ámbitos: Comunidad, Seguridad, Salud ocupacional, Medio Ambiente, Imagen, Legal, Confiabilidad, Calidad y Optimización.

• Eficiencia: La imagen se crea en segundos. No se necesita recoger una película por imagen. No se necesita tiempo de revelado.

• Excelente calidad de imagen: Amplio rango dinámico, alta resolución, no hay concesiones acerca de la misma.

• Amigable con el entorno: No utiliza productos químicos.

• Mejora de la productividad: El uso combinado de los isótopos radiactivos y los sistemas de inspección digitales incrementan los beneficios y disminuyen los riesgos operativos en campo.

• Incrementa la seguridad del operador: El tiempo de exposición se reduce substancialmente. Las fuentes de rayos X pulsados son más seguras que los isótopos de mayor energía.

Procesos

Aplicaciones en
mantenimiento predictivo

Radiografía computarizada
adquisición indirecta

Aplicación de los
ensayos no destructivos

Inspección de calderas, calentadores y hornos según norma API 573 y ANSI-NB 23 (en servicio); ASME B&PVC, Sección I (Fabricación)

Calderas humotubulares
Fumetubes boilers

Calentadores de fuego
Fired heaters

Calderas acuotubulares
watertubes boilers

Inspecciones y auditorías

Expertos en seguridad

Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?